Cantabria acogerá el martes una jornada sobre humanización y excelencia en la gestión sanitaria

Cantabria acogerá este martes 28 de mayo la jornada 'Humanización y Excelencia en la Gestión Sanitaria: Avanzando hacia un Futuro de Calidad y Cuidado Integral', en la que destacados profesionales, expertos y líderes del ámbito de la salud promoverán un enfoque integral en el cuidado, colocando al paciente en el centro de todas las acciones y respetando su dignidad en todo momento.

El evento, que tendrá lugar en sesiones de mañana y tarde en el Salón Gómez Durán del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, se ha diseñado con conferencias, mesas redondas y experiencias compartidas, en las que se abordarán temas fundamentales como la relación paciente-profesional, la humanización en los procesos sanitarios y las soluciones innovadoras en el sector, ha informado este jueves el Gobierno de Cantabria.

De hecho, la jornada ha programado una mesa de gerentes que profundizará en temas clave relacionados con la gestión sanitaria.

Moderada por el periodista Ernesto Sáenz de Buruaga, reunirá a los gerentes del Servicio Cántabro de Salud (SCS) y de Valdecilla, Pablo Busca y Dolores Acón, respectivamente, para compartir sus perspectivas y experiencias en la gestión de la salud.

Posteriormente, profesionales de renombre de diferentes ámbitos aportarán su visión en la mesa redonda de experiencias en humanización.

La cita también dará voz de los pacientes, con la participación de representantes de organizaciones, como la Plataforma de Organizaciones de Pacientes y la Asociación Cántabra de Fibromialgia, que compartirán sus perspectivas y necesidades en el ámbito sanitario.

Además se ha previsto un interludio por la salud a través de la música a cargo de SaludArte.

La conferencia de cierre versará sobre la humanización en la sanidad y será impartida por el propio Ernesto Sáenz de Buruaga, periodista de prestigio y experto en el ámbito de la salud y la humanización de la asistencia sanitaria.

La humanización significa, entre otras cosas, cuidar de la salud de las personas de forma integral, poniendo como centro al propio paciente entendiendo su humanidad y respetando su dignidad, a la vez que haciendo sostenible el sistema a largo plazo.

Se trata de reconocer al paciente desde una perspectiva humana, digna, integral y sostenible a lo largo de toda su vida, como modo fundamental de actuación en nuestro sistema nacional de salud.

Peso, esta jornada de buenas prácticas tratará de aproximar a los asistentes a las diferentes áreas de actuación en el sector sanitario, conocer diferentes iniciativas, y avanzar en la aplicación de soluciones de éxito (asistenciales, competenciales, formativas, éticas, vocacionales, infraestructura, innovación o solidarias) y desde la perspectiva de pacientes, familiares, profesionales o gerentes.

La inscripción y confirmación de asistencia se puede realizar a través del siguiente enlace:https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=LLK1uivYLkWcrQT5cI9LvfW2SKXNXntApEmY2geKApRUN1FVMVZOWEc5STQ0WEw2UjBBNVlLWlhYMS4u.