Cantabria aportará 75.000 euros a un fondo de acción de emergencia que crearán la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y una decena de comunidades autónomas para ofrecer ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
En total, el fondo estará dotado con 500.000 euros que serán gestionados por la Media Luna Roja, símbolo utilizado como equivalente al de la Cruz Roja en el ámbito musulmán.
Además de esta aportación, Cantabria ha llevado a cabo diferentes acciones desde que tuvo lugar la escalada del conflicto entre Israel y Palestina que han supuesto destinar más de 380.000 euros en ayuda humanitaria a esa zona, según ha dicho este lunes el diputado Juan José Alonso (PP) en el Pleno del Parlamento.
Y es que la Cámara autonómica ha aprobado esta mañana una proposición no de ley (PNL) reconociendo los derechos tanto de Israel como de Palestina e instando al cese de la violencia y a la negociación, rechazando todas las medidas unilaterales que "alejan la perspectiva de la solución de los dos Estados".
La iniciativa partía del PSOE y ha sido consensuada con el PP incluyendo una enmienda transaccional de este grupo. Finalmente, ha salido adelante con el apoyo de todos los grupos de la Cámara salvo Vox, que se ha abstenido.
Con esta PNL, el Parlamento de Cantabria condena tanto los ataques terroristas contra el Estado de Israel por parte del grupo terrorista Hamás como la "desproporcionada" respuesta del Estado israelí, y reconoce el derecho de éste a defenderse "de manera legítima e inminente", pero respetando las normas de Derecho Internacional.
Así, aboga por una solución definitiva que permita la coexistencia de Israel y Palestina "en paz y en seguridad", por lo que apoya la labor de las Naciones Unidas y las ONGs que trabajan en la zona.
También insta a las partes al cese de la violencia y a apostar la negociación como "única solución para poner fin al conflicto y alcanzar la paz", además de que exige la liberación de las personas secuestradas en el marco de este conflicto y pide garantizar el acceso a la atención sanitaria, la ayuda humanitaria y la ayuda destinada a garantizar la cobertura de las necesidades básicas y derechos de la población civil.
Finalmente, la PNL, que contiene nueve puntos, insta al Gobierno de España, a la Unión Europea y a Naciones Unidas a activar todos los mecanismos diplomáticos que estén en sus manos ara evitar una escalada regional del conflicto y la pérdida de más vidas.
PP, PRC y PSOE han apoyado esta iniciativa poniendo en valor que socialistas y populares han buscado "lo que les une" para consensuar un texto de apoyo a "dos pueblos que sufren desde hace décadas una situación insostenible".
Por su parte, Vox se ha abstenido porque opina que, aunque deben condenarse este tipo de actuaciones violentas, "no debiera ser objeto" del Parlamento de Cantabria ocuparse de "pronunciamientos de política internacional".