Cantabria registró en 2021 una caída de las solicitudes de patentes del 26,32 por ciento respecto al año anterior, pasando de 19 a 14, según datos de la Oficina Española da Patentes y Marcas (OEPM).
A nivel nacional, las solicitudes cayeron hasta las 1.361 en 2021, un 8,23% menos que en 2020, cuando vivieron un repunte, por lo que se sitúan a niveles previos a la pandemia.
En 2019 se registraron 1.358 solicitudes de nuevas patentes, un dato similar al de 2021, que confirma una tendencia a la baja de este tipo de solicitudes que llevan experimentando en España desde 2009, con la excepción de 2020, y de forma acentuada desde la entrada en vigor de la actual ley de patentes en abril de 2017.
Por territorios, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana han registrado de nuevo el mayor número de solicitudes de patentes en 2021, con 269 y 239, respectivamente. Le siguen Cataluña (171), que escala una posición y desplaza a Andalucía (151) al cuarto puesto respecto al año anterior.
En valores relativos, solo Extremadura (20), La Rioja (9), Castilla y León (105) y la Comunidad Valenciana (239) han tenido tasas de variación positivas con respecto al año anterior, mientras que el resto de territorios han presentado tasas de variación negativas.
Así, las caídas más abruptas han sido en Asturias, que ha pasado de 26 a 18 solicitudes, con una tasa de variación negativa del 30,77%; Canarias, que ha pasado de 20 a 14, (-30%); Cantabria, de 19 a 14, (-26,32%); y Aragón, de 31 a 23, (-25,81%).
Las solicitudes de modelo de utilidad, llamadas 'patentes menores', han caído en 2021 un 10,5% respecto al año anterior, hasta las 3.059 solicitudes.
En el caso del número de solicitudes de marca española ante la OEPM, han ascendido un 0,91%, hasta alcanzar las 51.585 en el conjunto del territorio nacional.
El número de diseños industriales también cayó un 11,1%, hasta alcanzar los 1.329 registros. Así, ha acumulado su quinto año consecutivo de caídas.
En cuanto a las solicitudes PCT (Tratado de Cooperación en materia de Patentes), que se refiere al número de solicitudes que optan a una protección internacional, los datos presentados por la Oficina Mundial de la Protección Intelectual han mostrado que en 2021 ha habido un aumento del 7,88% en tasa interanual, lo que supone 1.574 solicitudes nuevas.
Asimismo, las solicitudes de marcas internacionales de titular español a través del Sistema de Madrid han crecido un 21,79%, hasta las 1.593 solicitudes.
Por otro lado, el registro de diseños bajo el Acuerdo de la Haya sigue siendo muy reducido, pero fue la figura que más creció (31%) al pasar de 86 a 114 solicitudes.