Noja ha logrado captar el interés de ocho turoperadores nacionales e internacionales especializados en ecoturismo durante su participación el pasado fin de semana en la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), celebrada en Monfragüe (Cáceres) del 18 al 20 de febrero.
Según el Ayuntamiento, el stand de Noja "ha sido un año más uno de los puntos que más interés ha despertado entre los visitantes y touroperadores a esta cita de turismo especializado".
Los ocho turoperadores han mostrado "su interés" en trabajar con la villa para impulsar sus recursos, lo que para el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, confirma "el atractivo de Noja tanto para los visitantes individuales o en familia como para las empresas especializadas".
"Es por eso que para nuestro municipio es muy importante tener presencia en estas citas turísticas", ha indicado el regidor, que ha explicado que, con su participación en estos eventos, "además de mostrar la riqueza medioambiental y la variada oferta turística" del municipio permite "iniciar conversaciones para potenciar los rincones naturales de Noja", siempre con el objetivo de "lograr un crecimiento turístico y económico sostenible".
Noja tiene más del 70% de su territorio en espacio protegido, destacando espacios como el Parque Natural de las Marismas deVictoria y Joyel, las dunas colgantes de Punta de la Mesa o el Molino de las Aves.
Además, en esta edición, la villa ha presentado una nueva guía de aves y rutas naturales por el Parque Natural que se ha entregado a aquellos que acudían al stand, "agotando casi en su totalidad" losejemplares que se habían llevado a FIO.
También el alcalde ha recordado que Noja ya está trabajando en su Plan de Sostenibilidad Turística, financiado con 3,5 millones de euros de los fondos Next Generation EU.
En este sentido, ha recordado que una de las líneas de actuación de dicho plan se centra en la conservación medioambiental como pilar del desarrollo "que vivirá la villa".
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Javier Martín, ha destacado el "alto número de visitantes de esta edición" después de un año en el que tuvo que celebrarse de forma virtual, por lo que, a su juicio, el balance de estos días "es muy bueno" a tenor del interés despertado por los "ricos" ecosistemas que acumula Noja en un pequeño espacio, así como la "variada biodiversidad que puede verse en el municipio", en la que destacan las "aves procedentes de diferentes puntos de Europa".
El titular de Medio Ambiente ha recordado, además, que FIO es la primera cita en la que la villa muestra el "trabajo que se realiza para conservar y poner en valor" su entorno.
A esta Feria se suman otras como Rutland y EcoNoja, que este 2022se celebrará del 3 al 5 de junio por sexto año consecutivo, onsolidándose --ha dicho-- como una "cita fundamental para el ecoturismo en el norte de España".