La iluminación eficiente de la nueva pista polideportiva de Hoz de Anero entra en funcionamiento

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha puesto hoy en funcionamiento la iluminación eficiente de la nueva instalación eléctrica de la pista de usos múltiples del complejo deportivo municipal de Ribamontán al Monte, en Hoz de Anero.

La Consejería ha invertido en esta obra que permitirá ampliar el horario del uso de la pista un total de 17.590 euros, ha informado el Gobierno.

Marcano, que ha visitado la instalación con el alcalde de Ribamontán al Monte, Joaquín Arco; el director general de Industria, Daniel Alvear, y varios concejales, ha recordado que la inversión de la Consejería se enmarca en la política de hacer más eficientes las instalaciones de los diversos ayuntamientos de Cantabria, modernizando sus luminarias y sistemas eléctricos.

Además se pretende una mejora sustancial en el ahorro energético municipal; gracias a la tecnología 'led' empleada se consigue una mayor visibilidad; y se contribuye al respeto medioambiental, ya que reduce las emisiones de CO2 a la atmósfera.

El alcalde ha manifestado su agradecimiento a la Consejería por esta obra solicitada hace un año y que ha calificado de "necesaria". Arco considera que supone "el espaldarazo final a las actuaciones que anteriormente han realizado otras consejerías del Gobierno".

Además, ha recordado que con este nuevo alumbrado se pondrá a disposición de los vecinos un gimnasio y una sala multiusos que podrán utilizar también los alumnos del colegio Trasmiera de Hoz de Anero para llevar a cabo tanto actividades deportivas como culturales o sociales.

El complejo deportivo tiene diversos equipamientos al aire libre, como un campo de fútbol de hierba natural, piscina y parque municipal, y las obras se han centrado en la pista multideportiva que ha extendido al complejo, muy demandada en el municipio y en los ayuntamientos del entorno y que, tras proceder a la cubierta, se cerrará totalmente en los próximos meses.

Las obras se han financiado con cargo a los Presupuestos Generales del Gobierno de Cantabria, pudiendo ser cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con una tasa del 50 por ciento, dentro del Programa Operativo FEDER Cantabria.