Díaz (PP) destaca que Santander ha conseguido ya 27,4 millones de euros de fondos europeos

El portavoz del Grupo Municipal Popular, César Díaz, ha destacado que el Ayuntamiento de Santander ha conseguido hasta la fecha 27.417.088 euros en subvenciones procedentes de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de varias convocatorias de las que aún quedan pendientes de resolución solicitudes por valor de 3.548.451 euros.

Sin embargo, ha lamentado que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) haya denegado las ayudas solicitadas para los proyectos de rehabilitación del Banco de España, el Palacio de Exposiciones y el pabellón de La Albericia por un importe global que ascendía a 7,4 millones de euros.

"El Gobierno de Pedro Sánchez niega a los santanderinos una financiación absolutamente necesaria para llevar a cabo obras muy importantes en nuestra ciudad", ha criticado Díaz, quien ha subrayado que, de todos modos, el Ayuntamiento seguirá adelante con estos proyectos "porque son fundamentales" para Santander.

Así, ha recordado que el Ayuntamiento solicitó un total de 2,95 millones para la rehabilitación del Banco de España con motivo de su adecuación como espacio expositivo asociado al Museo de Arte Reina Sofía-Archivo Lafuente, "una actuación que, como todos sabemos, resultará crucial para la consolidación de Santander como capital cultural del norte de España".

En cuanto al Palacio de Exposiciones, se solicitaron 1,47 millones de euros para rehabilitar las instalaciones para mejorar la eficiencia energética del edificio, así como las condiciones de accesibilidad, conservación y habitabilidad, mientras que se pidieron 3 millones para reformar el pabellón exterior de La Albericia.

"Son actuaciones absolutamente necesarias y justificadas, y esperamos que el Gobierno central se implique con estos proyectos por otras vías de financiación", ha indicado Díaz en un comunicado remitido tras las críticas lanzadas previamente por el Grupo Socialista, que ha acusado al PP de perder la financiación para estas rehabilitaciones por haber presentado las propuestas a la convocatoria de ayudas desde la "improvisación".

El portavoz del PP ha confiado en que el Gobierno central participe en la financiación de estos proyectos a través de los Presupuestos Generales del Estado, al igual que hizo con el Gobierno regional en las obras del nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología (MUPAC), al que destinó 11 millones de euros después de que no consiguiera subvención de los fondos europeos.

Además, también ha pedido "la implicación e implicación" del Gobierno cántabro en la financiación de estos proyectos que, como en el caso de la rehabilitación del edificio del Banco de España, "tienen un carácter supramunicipal y afectan a toda Cantabria".

FONDOS CONCEDIDOS

En cuanto a los fondos ya obtenidos, Díaz ha recordado que el Ayuntamiento ya ha obtenido subvenciones para "proyectos trascendentales", como los 7,5 millones que servirán para el impulso a la movilidad activa y transformación digital y transporte urbano, 3,9 millones para el Plan de Sostenibilidad Turística Santander, 3,1 de Santander Capital Natural y 1,4 del programa 'Santander, destino turístico en transición'.

Otros proyectos del Ayuntamiento que también han conseguido financiación de los fondos europeos son la rehabilitación del MAS (789.523 euros), la nueva biblioteca municipal (440.467), la actualización física y digital del ecosistema comercial de la ciudad (386.852), las acciones para el fortalecimiento del binomio comercio-turismo (452.000), los itinerarios de inclusión social (827.000), acciones para la mejora de la empleabilidad (390.000) y el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (107.643).

Por último, Díaz ha recordado que el Ayuntamiento sigue trabajando para captar fondos europeos con proyectos como los que se han aprobado esta semana en la Junta de Gobierno para participar en las convocatorias de sendas líneas de ayudas para dos programas de actuación: 'Comercio de Santander, Camino de la Excelencia', para el que se piden 1,2 millones; y 'Comercio local al servicio de residentes y visitantes', para el que se solicitan 1,4 millones.