La Universidad de Cantabria (UC) ha celebrado un curso de incorporación de la perspectiva de género impartido por la especialista María Isabel Menéndez Menéndez, representante de la Red de Unidades de Igualdad para la Excelencia Universitaria (RUIGEU), de la que la UC forma parte, en la Mesa de Género del Ministerio de Universidades.
Para esta experta el principal problema que puede existir en las aulas es lo que ella denomina la 'ceguera de género', ya que "se tiene todavía una idea sobre la ciencia y sobre el conocimiento que parte de la no existencia del factor género", lo que "hace que se normalice que en las asignaturas no exista ningún contenido relacionado con las aportaciones o las necesidades y reivindicaciones de las mujeres".
A su juicio, "el hecho de que eso no sorprenda ni despierte ninguna pregunta en docentes especialistas de sus materias, nos habla de una existencia muy fuerte de una mirada androcéntrica que es muy difícil deconstruir y que nos exige volver a pensar todo nuestro conocimiento".
En sus cursos, esta profesora de la Universidad de Burgos destaca que "la igualdad es intencional, es decir, depende de cada cosa que hacemos cada día cada uno y cada una. Estamos en la universidad, hay planes de igualdad, hay personas que saben la importancia de trabajar la igualdad de oportunidades pero hay otras que no hacen nada y tampoco ocurre nada en concreto".
Por ello, aboga por "ir al aula y decirles a nuestros estudiantes, hombres y mujeres del futuro, que si el mundo queremos que sea igualitario tenemos que trabajarlo cada uno y cada una desde nuestro contexto y desde nuestro entorno".
El curso, organizado por el Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado UC, a propuesta del Área de Igualdad y Responsabilidad Social, forma parte del Plan de Formación del PDI para el curso 2021/22.
María Isabel Menéndez es profesora titular en la Facultad de Humanidades y Comunicación de la Universidad de Burgos. Experta en Estudios de las Mujeres, Feministas y de Género, es doctora en Filosofía, licenciada en Periodismo y en la actualidad es coordinadora del Grado en Comunicación Audiovisual y directora de la Unidad de Igualdad de Oportunidades, ha informado la UC en nota de prensa.