El PSOE cree que la subida de los precios concertados es "un impulso" para la mejora salarial del sector de la dependencia

La secretaria de Organización del PSOE Cantabria, Noelia Cobo, considera que el acuerdo para garantizar por ley un incremento de los precios concertados, acorde a las actualizaciones de los convenios, representa el "inquebrantable compromiso" del PSOE con el sector de la dependencia y la discapacidad, resaltando que esta reforma supone "un impulso" para favorecer la mejora salarial de las personas trabajadoras del sector.

Para Cobo, la iniciativa de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales, acordada con las principales entidades del sector y los agentes sociales, supone un "importante impulso" a la profesionalización de un sector "trascendental" para la atención social y con una cada vez "más importante influencia" en la economía regional, ha indicado el PSOE en nota de prensa.

"Que se asegure mediante ley que cualquier subida salarial a los trabajadores que acuerden los sindicatos y las patronales vaya acompañada de una subida en el precio de las plazas concertadas, es garantizar el cuidado a los que cuidan", ha valorado.

La número dos de los socialistas de Cantabria ha señalado también la importancia de que este acuerdo se haya certificado mediante el diálogo generado entre el Gobierno, las patronales y los sindicatos de la dependencia y discapacidad.

"Una vez más, la gestión del PSOE se ve fortalecida por la capacidad de alcanzar acuerdos contando con la participación de los agentes sociales", ha dicho.

En este sentido, ha recordado que el PSOE "siempre escucha a todas las partes antes de proponer acuerdos, como el que trajo a Cantabria al inicio de la crisis medidas en materia de protección social, apoyo a las personas y fomento del empleo y la actividad económica en unos momentos donde la ciudadanía precisaba de ese diálogo y de soluciones urgentes ante la situación que vivíamos".

Finalmente, ha garantizado el apoyo del Parlamento ante la tramitación de la modificación de la Ley de Derechos y Servicios Sociales. A su juicio, "sería inaudito" que algún grupo rechazara un acuerdo social logrado en base al diálogo, la responsabilidad y que beneficia a todo el sector.