Las Mesas de Movilidad piden restablecer las frecuencias anuladas por el Covid

Targeta de transporte de Cantabria

Las Mesas de Movilidad del Besaya y de la Bahía de Santander han solicitado a la Dirección General de Transportes el restablecimiento de las frecuencias anuladas por el COVID desde marzo, cuando se dejaron de prestar numerosas rutas que permitan la movilidad de los ciudadanos conectando los pueblos y ciudades de Cantabria.

Una vez reanudada la actividad laboral, la recuperación de las frecuencias perdidas tardó en llegar, pues seguimos sufriendo el aislamiento de muchos pueblos y la falta de horarios hace imposible en muchos casos el desplazamiento al centro sanitario o lugar de trabajo, por lo que las Mesas de Movilidad pidieron ya en abril el restablecimiento de las frecuencias anuladas.

Si bien en un primer momento tanto Renfe como las compañías de autobuses retomaron muchas rutas, éstas se han mostrado "claramente insuficientes" con la obligación de guardar distancia social a la que se suma la llegada del verano y el consiguiente incremento de la movilidad de las personas, el turismo y la actividad laboral, han señalado las mesas.

Paralelamente, han afirmado que reciben "constantes quejas" de la falta de información al viajero, pues las compañías han reducido o anulado sus oficinas de atención presencial al público, las máquinas se averían con frecuencia, no funciona el pago por móvil o en efectivo, etcétera.

Además, han continuado, los autobuses pasan a deshora y muchos de los horarios de las paradas han quedado sin actualizar.

Para las mesas de movilidad, lo que subyace es "una falta de respeto y consideración" al viajero que paga y que necesita el transporte en autobús pues en muchos casos es "cautivo" del mismo, es decir, no tiene otra alternativa por no disponer de carné o por no poder conducir, lo cual afecta en mayor medida a las mujeres, ancianos y personas con discapacidad.

TARJETA DE TRANSPORTE CANTABRIA

En otro orden de cosas, las Mesas han recordado que la Dirección General de Transportes se comprometió públicamente a implementar la tarjeta monedero unificada para comienzos de este año.

Superada la mitad del ejercicio, "no sólo no sabemos nada sino que todos los dispositivos asociados a la tarjeta actual se han quedado sin actualizar (web y aplicación móvil) o bien llevan semanas averiados", caso de los lectores de la Tarjeta de Transporte ubicados en las principales estaciones de la Comunidad, las de trenes de ancho métrico de Torrelavega y Santander y la situada en la Estación de Autobuses de Santander, han indicado.

Por ello, las Mesas de Movilidad de Cantabria hemos pedido a la Dirección General de Transportes que medie ante las compañías de autobuses para que se recuperen las frecuencias de autobuses perdidas y se asegure no sólo una correcta y puntual prestación de los servicios sino que se tomen medidas para actualizar toda la información y servicios de apoyo al viajero.

También para que se informe de la fecha de puesta en marcha de la nueva tarjeta monedero sin contacto; para que se reparen los lectores de tarjetas y actualice tanto la aplicación como la web; y para que se informe de los avances en la implantación de un Consorcio Autonómico de Transportes.

A través de Telegram también te acercamos la última hora de la información haciendo clic aquí.

Recuerda que puedes suscribirte a nuestro Boletín de Noticias de forma totalmente gratuita haciendo clic aquí