El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado este martes dos resoluciones de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente por la que se convocan dos líneas de ayudas a las inversiones en energías renovables para el 2023, por un lado para edificaciones agrarias en zonas rurales, y por otro para servicio público municipal de entidades locales.
La primera de ellas está dotada con un importe total de 40.000 euros y destinada a los agricultores y ganaderos que realicen actuaciones subvencionables en una edificación agraria en una zona rural; mientras que la segunda cuenta con 185.000 euros y es para entidades locales, como ayuntamientos o juntas vecinales.
En ambos casos, están cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Regional (FEADER) y la Administración del Estado, y el plazo para presentar las solicitudes será de un mes a partir de mañana.
Las ayudas para inversiones en renovables en edificaciones agrarias de zonas rurales pretenden paliar el coste de las instalaciones de generación de energía eléctrica para autoconsumo.
Así, serán subvencionables las inversiones en instalaciones de generación de energía eléctrica para autoconsumo mediante el uso de las energías renovables, las inversiones específicas en medidas de ahorro y mejora de la eficiencia energética de la edificación y las inversiones en otros equipos o instalaciones, así como la sustitución de equipos obsoletos por otros más eficaces, siempre que estas inversiones produzcan una reducción del consumo de energía final de toda la edificación de un 10% o de un 30% con respecto a la instalación o equipo de partida que se sustituya.
El importe de la inversión subvencionable mínima son de 1.500 euros y las instalaciones se han de destinar a una edificación en zona rural que esté relacionada con una actividad agraria.
Por otro lado, las ayudas dirigidas a las entidades locales se incluyen dentro del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) del Reino de España 2023-2027, serán a fondo perdido e irán destinadas a la financiación del proyecto subvencionado, siendo el importe total de la ayuda, cuando proceda, del 80% de la inversión total subvencionable y de un máximo de 15.000 euros.
Se podrán presentar proyectos con un presupuesto mayor, pero la inversión total subvencionable no será superior a 15.000 euros.
Serán beneficiarios de estas ayudas las entidades locales de Cantabria que presenten proyectos la generación de energía eléctrica para autoconsumo mediante energías renovables, mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas y mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.
Las solicitudes habrán de dirigirse al consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Para ello, se podrán presentar en el Registro de la Consejería o en cualquier otro registro o lugar habilitado.
Cada entidad solicitante podrá presentar una única solicitud, que podrá contener una o varias obras o actuaciones dentro del municipio, pero todas estarán incluidas en un mismo proyecto de inversión.
El objetivo de estas ayudas es paliar el coste de las inversiones que las entidades locales de las zonas rurales de la región realicen para disminuir el consumo de energía y promover el ahorro y la mejora de la eficiencia energética de las edificaciones destinadas para servicio público municipal.