Fomento traslada a los aparejadores las novedades del decreto del programa mínimo de las viviendas en Cantabria

23/05/2024 12:30 horas. Despacho del consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente
El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, recibe al Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos.

El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha trasladado al presidente del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cantabria, Miguel Ángel de Berrazueta, las principales novedades del proyecto de decreto que regula el programa mínimo de las viviendas en Cantabria y que actualmente se encuentra en período de audiencia e información pública.

Entre las características de este proyecto, que implicará la derogación del actual decreto de habitabilidad, ha señalado la supresión de duplicidades en el control administrativo que se realiza sobre las viviendas, con especial referencia a la eliminación del acto administrativo de concesión de la cédula de habitabilidad, y la actualización de las competencias en materia técnica de vivienda que tiene atribuidas Cantabria, según ha informado el Gobierno.

Con el proyecto de nuevo decreto y la eliminación del trámite administrativo de concesión de la cédula de habitabilidad, las viviendas de nueva construcción, provenientes de rehabilitaciones o de cambios de uso, concluirán su proceso administrativo con el certificado final de obra y la licencia de primera ocupación.

En los tres últimos años, entre 2021 y 2023, la Dirección General de Vivienda ha recibido la solicitud de 8.716 cédulas de habitabilidad, tanto sobre nuevas viviendas como de inmuebles ya existentes.

El fomento de la rehabilitación, los cambios de uso para aumentar el parque de vivienda en Cantabria a través de la incorporación a los usos residenciales de nuevos inmuebles, y la eliminación a ciudadanos y promotores de cargas administrativas no acordes con la realidad, han sido otros aspectos destacados de la nueva normativa.

Por su parte, el presidente del Colegio de Aparejadores ha dado a conocer las sugerencias y aportaciones realizadas por la entidad colegial al texto del nuevo decreto en el período de audiencia e información pública.

Este nuevo decreto regula el programa mínimo que deben cumplir las viviendas en Cantabria, así como las dimensiones de las piezas que las componen y la superficie de iluminación.

El consejero también ha informado sobre el acuerdo alcanzado este jueves por el Consejo de Gobierno por el que se autoriza un compromiso de gasto plurianual por importe de 6,4 millones de euros, correspondiente al decreto para la concesión de ayudas al programa de mejora de la accesibilidad en las viviendas.

En la reunión también ha participado el director general de Vivienda y Arquitectura, Carlos Montes; y el gerente de la entidad colegial, Víctor Blanco.