La Escuela de Caminos UC acoge el XVI Encuentro de Empresas de Ingeniería Civil

La Escuela Técnica Superior (ETS) de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de las Universidad de Cantabria (UC) acoge este miércoles el XVI Encuentro de Empresas de Ingeniería Civil (ENEIC), con la participación de 14 entidades del sector, cuyos máximos representantes trasladarán al estudiantado las perspectivas laborales en el sector.

La jornada ha sido inaugurada con la participación del rector de la UC, Ángel Pazos; el director de la Escuela de Caminos, José Luis Moura; el decano del Colegio de Caminos, Canales y Puertos de Cantabria, Ezequiel San Emeterio; y su homólogo en el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles de Cantabria, Jesús López.

El rector ha destacado que esta jornada de encuentro con las empresas "es muy importante porque es la forma en que los futuros egresados de la Escuela de Caminos entran en contacto con las empresas, con la Administración en general y con todas las entidades que luego van a emplearlos".

En la misma línea, Moura ha afirmado que "supone una enorme alegría para la Escuela los 16 años continuos" de organizar ENEIC, un evento "consolidado" en el que "participan un montón de entidades" con "el objetivo básico que siempre hemos perseguido, que es que estas traigan la información de cómo se está moviendo el sector día a día, a nuestros estudiantes".

Además, ha mostrado su satisfacción por que éste suponga su último acto oficial como director de la Escuela, como fue también el primero. "Si algo aprendí en estos ocho años es que el principal activo de la Escuela y de la Universidad y a los que hay que cuidar sois, sin duda, los estudiantes".

Los dos decanos presentes en la inauguración han destacado el "buen momento profesional" que atraviesa el sector. En palabras de San Emeterio, "las cifras de paro a nivel nacional son del 3 por ciento, estructural. El profesional de Caminos que no trabaja es porque no quiere, no porque no tenga donde hacerlo", ha asegurado.

Por su parte, la conferencia plenaria ha sido impartida por Javier Remón, responsable de Desarrollo y Talento de Ferrovial, quien ha destacado que la Escuela de Caminos UC "es desde hace 26 años una de nuestras fuentes de reclutamiento de grandes profesionales". De hecho, su consejero delegado es de esta Escuela de Ingeniería de Caminos.

Precisamente, y como ha explicado el coordinador de ENEIC, el profesor Carlos Thomas, "las empresas están mostrando cada vez más interés por los alumnos de la Escuela", especialmente para los del cuarto curso del grado de Ingeniería Civil y segundo de Máster de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, que van a acceder al mercado laboral "en cuanto acaben este curso".

La información que van a recibir en esta jornada servirá para que preparen su currículum, sean capaces de abordar ese acceso al mercado laboral y, sobre todo, tengan una idea clara de cuál es el mercado y dónde pueden desarrollar su vida laboral.

Por ello, durante el día de hoy se han programado una serie de mesas redondas que giran en torno a tres bloques: la búsqueda de trabajo y procesos de selección de personal, otro grupo dedicado a escuchar de primera mano experiencias profesionales de todos los ámbitos posibles para un futuro egresado y un último sobre internacionalización y emprendimiento, según ha informado la UC en nota de prensa.