Empresarios reclaman "mayor certidumbre" en las normas y políticas para luchar contra la emergencia climática

Empresarios participantes en el II Congreso Internacional de Acción y Clima, celebrado la semana pasada en Santander, han pedido a las Administradores y a los reguladores una "mayor certidumbre" tanto en los marcos normativos como en las políticas públicas orientadas a luchar contra la emergencia climática.

Además, han pedido ampliar y aplicar "verdaderas medidas de colaboración público-privada en la transición hacia una economía baja en carbono".

Estas son algunas de las conclusiones dadas a conocer este martes en un comunicado por la Fundación Empresa y Clima, organizadora del congreso junto a la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y la Universidad Europea del Atlántico.

En esta cita han participado 175 profesionales en representación de 186 empresas de once nacionalidades diferentes, consiguiendo una presencia de un 50% más de CEOs y directores generales que en la anterior edición, algo que la organización ha considerado un "éxito". De hecho, ya ha anunciado que habrá otra nueva edición en 2024.

Los participantes atendieron durante dos días a cinco sesiones sobre temas vinculados a la emergencia climática impartidos por reputados expertos nacionales e internacionales.

Los temas tratados fueron taxonomía y finanzas sostenibles; tecnología de hidrógeno para impulsar la transición energética global; captura y almacenamiento de carbono; producción, optimización y seguridad en el suministro energético, y el artículo 6 del Acuerdo de París.

FUNDACIÓN EMPRESA Y CLIMA

Fundada en 2008, la Fundación Empresa y Clima (FEC) atiende a las empresas españolas ante las necesidades y dudas originadas por el Cambio Climático y sus efectos directos e indirectos.

En septiembre de 2010 fue nombrada Miembro Observer de Naciones Unidas, lo que implica su participación directa y la posibilidad de poder registrar a sus representantes empresariales en las reuniones y conferencias de las partes (COP) organizadas por la ONU.

Su ámbito de actuación es de carácter nacional e internacional ya que se han creado y cerrado alianzas con colaboradores que le permiten proyectar los retos de la FEC en los cinco continentes.

La Fundación Empresa y Clima cuenta en la actualidad más de 100 empresas e instituciones asociadas. Su directora es Elvira Carles y su presidente es Joan Planes, también presidente de la Fundación Fluidra.