El alcalde de Villaescusa, Constantino Fernández, ha trasladado a la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, algunas peticiones del municipio para el Ejecutivo central, como son la posibilidad de prolongar la senda costera o la cesión de uso de una parcela.
De esta forma, el regidor ha aprovechado la visita institucional que Quiñones ha realizado este miércoles a Villaescusa, que se enmarca en el compromiso de la delegada de visitar todos los municipios de la comunidad autónoma para conocer sus necesidades y sus peticiones a los diferentes departamentos y organismos del Estado.
En una reunión que han mantenido en el Ayuntamiento, el alcalde ha informado a la delegada del Gobierno que el Ayuntamiento quiere solicitar la cesión de uso de una parcela que se ha recuperado junto a la rotonda del enlace de la N-635 y la CA-142, en el pueblo de Liaño.
En este punto, Quiñones ha indicado a Fernández que "no cree que haya ningún problema", aunque le ha trasladado que, para ello, el Ayuntamiento deberá remitir una petición formal de esa cesión de uso a la Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria, según ha informado en un comunicado la Delegació del Gobierno.
Quiñones ha detallado que esta parcela se ha recuperado en el marco de una actuación desarrollada por la Demarcación de Carreteras para lamejora de la seguridad vial y del entorno de la travesía de la N-635 entre San Salvador (Medio Cudeyo) y Liaño (Villaescusa), en la que se ha hecho una inversión de casi 100.000 euros.
- Súmate: Si nos sigues en Telegram te llevamos a tu móvil la información más importante de cada día de forma sencilla y gratuita. Puedes hacerlo clicando aquí.
En cuanto a la senda costera, el alcalde quiere que se analice la posibilidad de continuar el trazado entre la rotonda de la N-635 y la CA-142 para enlazar con el carril bici de Astillero-Ontaneda, a la altura del barrio Santa Ana de Liaño.
Quiñones se ha comprometido a trasladar esta petición a la Demarcación de Carreteras y también a la de Costas, dado que la senda discurre junto a la ría de Solía, área que es competencia de este último organismo.
En otro orden de cosas, Fernández ha avanzado a la delegada del Gobierno que el Ayuntamiento quiere presentar a la próximaconvocatoria del Programa 1,5% Cultural del Ministerio de Transportes,Movilidad y Agenda Urbana un proyecto de iluminación para el ParqueMunicipal Rosequillo, declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
Al margen de estos asuntos concretos, en su visita a Villaescusa Quiñones ha trasladado al alcalde su "disposición para trabajarjunto a los consistorios cántabros para mejorar la vida de los vecinos".
"Cuando llegué a la Delegación del Gobierno, asumí el compromiso devisitar los municipios y mantener reuniones con sus alcaldes y alcaldesas para conocer las necesidades de los ayuntamientos y sus vecinos, especialmente las que puedan ser atendidas por el Gobierno de España, para trasladarlas a los departamentos y organismos competentes", ha indicado.