El Ayuntamiento de Camargo ha abierto las inscripciones para la quinta edición del programa AME-Acciones para la Mejora de la Empleabilidad, que está dirigido a reforzar y potenciar las oportunidades laborales de las personas en desempleo.
Se trata de una iniciativa financiada por la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria y el propio Consistorio, que se desarrollará a lo largo de los próximos meses.
El edil del área, Eugenio Gómez, ha animado a las personas que estén en situación de desempleo a que se inscriban "para así mejorar su empleabilidad y facilitar su integración en el mercado de trabajo".
Las solicitudes pueden realizarse dirigiéndose al Centro de Empresas Municipal ubicado en el Polígono de Trascueto, o bien contactando con la Agenda de Desarrollo Local en el teléfono 942 261 771 o por medio del correo electrónico coordinacion_a[email protected], ha informado en un comunicado el Consistorio.
A través de este programa, el Ayuntamiento se convierte en entidad colaboradora del Servicio Cántabro de Empleo con el objetivo de mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas y empleadas a jornada parcial del municipio mediante la realización de acciones de orientación laboral y de mejora de la formación y la capacitación.
Se influyen así las acciones que generan los programas de políticas activas de empleo como el de corporaciones locales o los talleres de empleo, para los cuales es importante haber participado en acciones de orientación como las realizadas en el programa AME.
ASESORAMIENTO Y FORMACIÓN PERSONALIZADA
Por un lado, las acciones de orientación profesional incluyen un diagnóstico individualizado y la elaboración del perfil de cada persona desempleada que participe, el diseño de itinerarios personalizados y su seguimiento, junto con información sobre el mercado de trabajo, el asesoramiento en la elaboración del currículo y la preparación para entrevistas de trabajo.
Por otra parte, el apartado destinado a mejorar la formación y la capacitación, contará con una serie de acciones formativas de corta duración y gratuitas, dirigidas a mejorar las competencias laborales de aquellas personas que hayan pasado por el servicio de orientación.
Esta formación estará dirigida tanto a la mejora de competencias transversales como a la formación en sectores específicos, y se realizará según sus perfiles, trayectoria profesional y demandas del mercado laboral.
Para el periodo 2021-2022 la formación que se impartirá comprenderá un abanico de más de cuarenta acciones formativas, entre las que destacan las de 'Informática básica'; 'Prevención de riesgos laborales'; 'Obtención del carné de conducir a personas con mayores dificultades para su inserción laboral y en situación de vulnerabilidad'; 'Manipulador/a de alimentos-Técnicas de higiene y seguridad alimentaria'; 'Preparación para la obtención o renovación del CAP de mercancías por carretera y transporte de viajeros por carretera'; 'Carretillero/a, Operador/a de grúas y Plataforma elevadora', o 'Redes sociales',
Con el programa formativo se pretende conseguir que los participantes en el programa obtengan certificados y acreditaciones profesionales que les permitan mejorar sus posibilidades de inserción laboral tanto en empresas privadas como en programas públicos de empleo.