El SERCA alcanza un acuerdo para renovar su convenio colectivo

El Patronato Municipal de Educación de Torrelavega y el Centro Especial de Empleo SERCA han alcanzado hoy un acuerdo en la mesa de negociación para aplicar un nuevo convenio colectivo que afecta a un centenar de trabajadores.

La presidenta del Patronato Municipal de Educación, Cecilia Gutiérrez, ha asegurado que es un acuerdo "completo, muy interesante y muy positivo", no solo para el futuro profesional de los trabajadores del SERCA sino para el futuro de este organismo.

A este documento se ha llegado tras una negociación "muy larga", ya que ha habido que repensar "todo" para hacer una "completa y absoluta actualización" de los artículos del convenio anterior, que había regido al SERCA "prácticamente desde su fundación", ya que durante las últimas décadas solo se habían hecho pequeñas modificaciones.

El nuevo convenio, que ahora debe ser refrendado por los órganos de dirección del Patronato Municipal de Educación y por los trabajadores, tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024.

Entre sus aspectos más importantes está la reestructuración de las categorías profesionales de los diferentes puestos de trabajo. Esto tiene "una gran importancia", ha dicho Gutiérrez, porque con el paso de los años "había algunas categorías que se identificaban unas con otras y esto supone una actualización completa, de abajo hacia arriba". Esto afecta al grueso de la plantilla del SERCA, porque ha habido un proceso de fusión de cuatro categorías en dos.

Además de la actualización salarial, se han alcanzado acuerdos en el incremento de días de disfrute de vacaciones en función de trienios y sexenios, adecuado permisos en términos similares resto de trabajadores municipales.

Del mismo modo, se ha incluido un anexo con el calendario de los trabajadores del SERCA que desarrollan su labor en los pabellones deportivos municipales, en colaboración con la Concejalía de Deportes.

La presidenta del Patronato ha subrayado el "esfuerzo enorme" realizado en las negociaciones con los representantes sindicales para que el convenio vaya acompañado de un plan de absentismo, ya que, como ha explicado, las propias características de los trabajadores del SERCA hacen que el absentismo esté "un poquito por encima de la media, pero el objetivo final es reducirlo".

Finalmente, Gutiérrez ha valorado que la negociación de este convenio colectivo se ha prolongado varios años por los "profundos" cambios y mejoras que supone, pero el resultado ha sido "satisfactorio". En este sentido cree el plazo de vigencia acordada, diciembre de 2024, será "un punto de referencia" para evaluar los profundos cambios introducidos y la siguiente negociación será mucho más ágil.

El Centro Especial de Empleo SERCA, que da trabajo a personas con diferentes grados de discapacidad, tiene una media anual de 108 trabajadores, cifra que fluctua con las contrataciones temporales en función de las necesidades del servicio.