Una concentración ciudadana denunciará este jueves los vertidos a la ría de Raos

El vecindario del barrio de Nueva Montaña, en Santander, y la peña Los Chaparrudos, con el apoyo de Ecologistas en Acción Cantabria, han convocado este jueves, a las 12 horas, una concentración de protesta contra los vertidos a la ría de Raos que tendrá lugar junto al tanque de tormentas de Montaña.

Según han explicado ambos colectivos en un comunicado, los "numerosos y cuantiosos vertidos ilegales que se vienen sucediendo desde hace demasiados años" están produciendo un deterioro del medio natural de la marisma de Raos, con afección no solo al medio piscícola y a la avifauna de la marisma, sino también al medio social por la generación de malos olores por efecto de los vertidos y alivios procedentes de la red de aguas residuales de los barrios más al oeste de Santander.

Pese a las "continuas denuncias" al Ayuntamiento de Santander por la "nefasta gestión" de la red de aguas de aguas residuales, "que al mínimo episodio de lluvias (e incluso sin lluvias) proceden a verter aguas residuales mezcladas con las grises procedentes del alcantarillado municipal", los colectivos afirman no haber obtenido respuesta, cuando "el problema no solo persiste, sino que se cronifica de forma cada vez más alarmante".

En su opinión, la solución al problema de los vertidos "indiscriminados" pasa por acometer "fuertes inversiones plurianuales" en la red depurativa de aguas del municipio para que se consolide una red separativa de aguas residuales y pluviales, pero, ha subrayado, "en ningún caso la inacción pública del Ayuntamiento de Santander puede ser la no respuesta a un problema que afecta gravemente a la calidad de vida de algunos barrios periféricos, al medio ambiente marismeño de la ría de Raos y, por extensión, al de la Bahía".

Por ello, los vecinos exigen "soluciones de una vez por todas2 y que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santander "abandone el tancredismo al que se ha apuntado hace décadas" y que el resto de administraciones a las que concierne de alguna forma el problema (Consejería de Medio Ambiente, Confederación Hidrográfica del Cantábrico y Dirección General de Costas del MITECO) reclamen asimismo soluciones a la degradación ambiental de la ría de Raos-