Cantabria regula las ayudas a inversiones realizadas por cofradías de pescadores confinanciadas por FEMP

La cuantía no podrá exceder de 200.000 euros por beneficiario

photo_camera Cantabria regula las ayudas a inversiones realizadas por cofradías de pescadores confinanciadas por FEMP

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy la orden de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a inversiones realizadas por cofradías de pescadores de Cantabria, que podrán ser cofinanciadas hasta un 50% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) 2014-2020. La convocatoria pretende fomentar una pesca sostenible desde el punto de vista medioambiental, eficiente en el uso de recursos, innovadora, competitiva y basada en el conocimiento. Según la citada orden, serán subvencionables las inversiones que mejoren las infraestructuras de los puertos pesqueros, las lonjas, los lugares de desembarque y los fondeaderos, incluidas las inversiones en instalaciones de recogida de residuos y desechos marinos dirigidas a mejorar la calidad e incrementar el control y la trazabilidad de los productos desembarcados, aumentar la eficiencia energética, contribuir a la protección del medio ambiente, y mejorar la seguridad y las condiciones de trabajo. También las inversiones en puertos pesqueros, lonjas, lugares de desembarque y fondeaderos destinadas a facilitar el cumplimiento de la obligación de desembarque de las capturas así como a aumentar el valor de los componentes infrautilizados de la captura. Las solicitudes se presentarán en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria de ayudas en el BOC. La intensidad de ayuda no puede exceder del 50% de los gastos subvencionables, siendo el resto financiado por el beneficiario. Asimismo, la cuantía de las subvenciones no podrá exceder de 200.000 euros por convocatoria y sujeto beneficiario.

.