En términos interanuales, el Producto Interior Bruto (PIB) de Cantabria subió un 2,5%, medio punto menos que el conjunto de la nación (3%), según los datos publicados este viernes por el Instituto Cántabro de Estadística (Icane) en la Contabilidad Trimestral de Cantabria.
Tanto trimestral como interanualmente, la construcción fue el principal motor del crecimiento de Cantabria, que se vio lastrado por el sector primario.
De enero a marzo de este año se registró un crecimiento trimestral en todos los sectores de actividad, excepto el agrario y pesquero que se desplomó un 4,3%.
El mayor crecimiento se registró en la construcción, con un 1,7%, seguido de los sectores de la industria y energía y del comercio, transporte, hostelería, información y
comunicaciones, ambos con un incremento del 1%.
Los servicios crecieron en conjunto un 0,5%, las actividades financieras y seguros, inmobiliarias y profesionales un 0,2% y las de la administración pública, sanidad, educación y actividades artísticas un 0,1%.
Por su parte, los impuestos netos sobre los productos subieron un 0,9% trimestralmente.
Interanualmente también se registró un crecimiento en todos los sectores de actividad excepto el primario, con un retroceso del 0,3%.
Nuevamente la construcción tiró del PIB, con un incremento del 5,7% en comparación con el primer trimestre de 2016, seguida del comercio, transporte, hostelería, información y comunicaciones, con un 3,3%.
El sector de la industria y energía y el de servicios repuntaron un 2,3% en ambos casos, mientras actividades financieras y seguros, inmobiliarias y profesionales lo hicieron un 1,9%, y las del sector de la administración pública, sanidad, educación y actividades artísticas un 1,5%.
Los impuestos netos sobre los productos crecieron a un ritmo del 2,7 interanual.